Acceso a Colegiados  

   

El Colegio  

   
RG  M Psicotécnicos

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   

email-colegiado

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   
calzados-toñi

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   
CAPRICORNIO-DESCUENTOS

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   
PSN
residenciasigloxxi1
 
mutualmedica
ama
Medicos y pacientes
opem

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   

Declaración de la OMC sobre la decisión del Reino Unido de salir de la UE (Brexit)

consejo omcEn su reunión del sábado, 2 de julio, la Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) se ha pronunciado sobre la decisión del Reino Unido de salir de la UE (Brexit) en una declaración en la que solicita al próximo Gobierno una “hoja de ruta” clara para velar por los derechos de los médicos y pacientes españoles desplazados en Reino Unido y muestra su disposición a seguir colaborando con sus homólogos británicos en pro de la profesión médica.

Reino Unido es el país para el que los médicos han solicitado más certificados de idoneidad para ir a este país por motivos de trabajo, estudio y/o formación. En los últimos cinco años, la OMC ha expedido 4.924 certificados para el Reino Unido (1.207, en 2010; 1.077, en 2013; 1.130, en 2014 y 852, en 2015).

Declaración íntegra

El Reino Unido votó el 23 de junio su salida de la Unión Europea. Con esta decisión, se pone fin a la pertenencia del país en las instituciones europeas, que se inició en 1973. A partir de este momento, se inicia un proceso incierto tanto en el contenido, como en su impacto como en el plazo en el que se realizará. El 28 y 29 de junio, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo analizaron respectivamente la situación tras el referéndum.

Desde la entrada del Reino de España en la UE el 1 de enero de 1986, la Organización Médica Colegial de España (OMC) se ha declarado firmemente europeísta por lo que lamenta el resultado del referéndum celebrado el 23 de junio de 2016 en el Reino Unido.

La OMC declara lo siguiente:

1) La OMC apoya el Artículo 168 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) el cual refuerza la importancia de la política sanitaria, al estipular que, «al definirse y ejecutarse todas las políticas y acciones de la Unión, se garantizará un alto nivel de protección de la salud humana». Objetivo que debe alcanzarse mediante el apoyo de la Unión a los Estados miembros y fomentando la cooperación.

2) Pedimos una fuerte reacción política para convencer a los ciudadanos de la UE de que sus gobiernos están comprometidos con la unidad europea y que la Unión Europea puede ofrecer soluciones a sus problemas también en el ámbito sanitario.

3) Señalamos que toda reforma de la UE debe tener en cuenta la sociedad civil por lo nos reafirmamos en que las Órdenes Médicas han de tener una sola voz en el ámbito de la UE a la hora de defender estas premisas desde la profesión médica, y han de estar presentes, participar y ser escuchadas con el fin de preparar una propuesta para reformar y relanzar la Unión Europea como una verdadera unión política.

4) Solicitamos poner fin a las prácticas de recortes económicos especialmente en el sector sociosanitario.

5) Señala que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) seguirá trabajando y colaborando con sus homólogos del Reino Unido con el fin de mantener las excelentes relaciones hasta ahora conseguidas y en pro de la profesión médica de ambos países.

6) Pedimos al Gobierno del Reino de España que lleve al Consejo de la UE una hoja de ruta clara para lograr avances concretos en los principales desafíos que afronta Europa –en especial una respuesta común a los refugiados, velar por los derechos de los médicos y pacientes españoles desplazados al Reino Unido, y mantener la, hasta hora, política de homologación de títulos con el Reino Unido– que es requerida con urgencia para ofrecer resultados y recuperar la confianza de los ciudadanos en la UE.

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   
   

Síguenos en .....  

linkeamela fb on linkeamela tw on youtube

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   
plataforma-virtual

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   

Datos de Contacto  

HORARIO DE VERANO
del 1 de JULIO
al 15 de SEPTIEMBRE
de LUNES a VIERNES
de 9:00 a 16:00 h.


CONTACTO

Oficinas: 949 223 017
Prensa: 646 475 509
Fax: 949 22 30 17
E-mail: 
   
Aquafime, (Ofertas especiales para colegiados)

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.

   

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información.