Placa al Mérito Sanitario para los profesionales de AP
La consejería de Sanidad del Gobierno Regional, encabezada por Jesús Fernández Sanz, concedió la Placa al Mérito Sanitario a los Profesionales de Atención Primaria de Castilla La Mancha "por su defensa en el mantenimiento de la Atención Continuada en el Ámbito Local". Dicho reconocimiento, adoptado a través de una resolución con fecha 31/03/2016, fue otorgado públicamente en el acto del Día Mundial de la Salud, celebrado el pasado día 7 de abril en Villacañas (Toledo)
El mal tiempo obligó a los senderistas a improvisar una preciosa ruta por la Arquitectura Negra
8 fueron los valientes que este domingo cogieron el autobús con un ambicioso objetivo: ascender el pico más alto de la provincia, el Pico del Lobo, con 2274m de altitud. Ya en el Puerto de Somosierra el tiempo comenzó a cambiar y al llegar al Puerto de la Quesera, punto de partida de la ruta, la sensación térmica era muy fría, había un viento terrible y granizo en el suelo, además de una intensa niebla. La prudencia aconsejó suspender la ascensión y volver hacia Guadalajara atravesando la Sierra Norte, con intención de hacer una ruta alternativa.
La nueva presidenta "se estrena" en Guadalajara
Nada más tomar posesión de su cargo como presidenta, Alicia Fernández de Peñaranda "se estrenó" como representante de Guadalajara en la Asamblea de Presidentes de la OMC. Además, se dio la curiosa circunstancia de que los presidentes de los colegios de Médicos de toda España viajaron a Guadalajara para conocer las instalaciones de la residencia de mayores Teodoro Sacristán, propiedad de la OMC. La reunión de la Asamblea continuó el sábado en la sede de la OMC en Madrid.
Carlos Santos Altozano, vicesecretario
El nuevo vicesecretario del Colegio de Médicos de Guadalajara, Carlos Santos Altozano, llega a su cargo con la intención de continuar la misma línea de trabajo que protagonizó Ramón Ochoa: trabajo, transparencia, altruismo y honestidad: "tengo ganas de trabajar por la formación de los colegiados, no solo los de Atención Primaria. Como tutor de residentes, creo que el Colegio debe cobrar protagonismo en la formación y el desarrollo profesional del Médico". Actualmente es Médico de Familia en el Centro de Salud de Azuqueca de Henares y es vocal por Guadalajara de Semergen.
Margarita Parrilla, Vocal de Atención Primaria Urbana
La vocalía de AP urbana aglutina a más del 30% de la colegiación en Guadalajara, una cifra que da idea de la importancia de la Atención Primaria en la provincia. Los médicos de AP Urbana eligieron a Margarita Parrilla como su representante hasta junio de 2018. Margarita se presentó a las elecciones en el grupo encabezado por Alicia Fernández de Peñaranda, con la ilusión de continuar con el legado de Ramón Ochoa al frente de la institución. Aunque hasta ahora
María Teresa Encabo, vocal de Médicos de Atención Primaria Rural
La vocalía de Médicos de Atención Primaria Rural es la segunda más numerosa del Colegio de Médicos de Guadalajara y agrupa a casi 150 médicos que ejercen su actividad en todos los rincones de la provincia. María Teresa Encabo llega a esta vocalía con ganas de dar voz y coordinar las necesidades de los médicos rurales de Guadalajara y transmitírselas al SESCAM, mostrando el Colegio como una institución cercana al facultativo y a su disposición. Su principal objetivo es dignificar el trabajo del médico rural y ponerlo en valor, así como ofrecer formación e información atractiva para los miembros de su vocalía. María Teresa formaba parte de la Comisión de Formación Continuada junto a Alicia Fernández de Peñaranda y Ramón Ochoa, de los que aprendió mucho y cuya línea de trabajo quiere continuar.
Luis Torres Buisán, Vocal de Tutores y Docentes
El tutor de residentes Luis Torres Buisán ha sido elegido como vocal de tutores y docentes del Colegio de Médicos de Guadalajara. El nuevo vocal llega con energía y con ganas de trabajar por el colectivo al que representa. Su intención es ponerse al día cuanto antes, revisando qué actividades formativas se han realizado en el Colegio de Médicos en los últimos tiempos, analizando su resultado y proponiendo nuevas ideas. La idea es rescatar las iniciativas que han funcionado en el pasado y ponerlas en marcha de nuevo, así como buscar nuevas fórmulas de formación. Torres Buisán viene con ganas de participar activamente en un Plan de Formación que sea atractivo e interesante para los colegiados (residentes y no residentes).
Más artículos...
- María Felisa Fernández Ortiz, vocal de Médicos de Administraciones Públicas
- María Gema Paniagua García-Baquero
- Alicia Fernández de Peñaranda, nueva presidenta del Colegio de Médicos de Guadalajara
- Propuestas electorales - Alicia Fernández de Peñaranda
- La lluvia respetó a los senderistas en el Río Dulce
- Propuestas electorales – María José Nadal Blanco