Convocatoria de Asamblea General Ordinaria
En breve recibiréis en vuestros domicilios la convocatoria de la próxima Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre de 2015, en la Sede del Colegio de Médicos de Guadalajara. El orden del día recoge la presentación anual de actividades del Sr. presidente, el Sr./a secretario, la memoria anual de vocalías, el informe de auditoría correspondiente al año 2014, la presentación de los presupuestos para el año 2016, la ratificación de los cargos a cubrir hasta final de legislatura y la presentación del informe sobre asistencia sanitaria en los festejos taurinos. Finalmente habrá turno para ruegos y preguntas.
Convocatoría Asamblea General 2015
Buena respuesta en los primeros cursos de la temporada
Los primeros cursos que han tenido lugar en el Colegio de Médicos esta temporada han tenido muy buena acogida por parte de los colegiados. El pasado jueves tuvo lugar una sesión monográfica sobre Actualización en el tratamiento de la DM2, protagonizada por la Dra Visitación Álvarez, Jefa de Servicio de Endocrinología del HUGU y Sandra Herranz. Ambas hablaron sobre las nuevas terapias disponibles. Durante la tarde de ayer tuvo lugar un interesante encuentro sobre el dolor en el paciente oncológico. Herminia Valladares, especialista en Oncología Médica, habló sobre el dolor crónico, mientras que Ángel José Sastre trató el dolor irruptivo.
El CGCOM nombra a Ramón Ochoa Colegiado de Honor
La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) aprobó, por unanimidad, otorgar la condición de Colegiado de Honor con emblema de plata a a Ramón Ochoa (a título póstumo, presidente Guadalajara). Estas distinciones se conceden en reconocimiento a la labor y entrega a la profesión que han desempeñado estos doctores a lo largo de su trayectoria. También fueron distinguidos con el emblema de plata los Dres. Ricard Gutiérrez (exvicepresidente CGCOM), Rosa María Pérez (expresidenta Lleida) y José Manuel Silva (presidente de la Ordem Dos Médicos de Portugal) fue reconocido con el emblema de oro.
El Colegio de Médicos de Guadalajara muestra su rechazo a los atentados de París
La asamblea de la OMC, a la que asistió el vicepresidente y presidente en funciones del Colegio de Médicos de Guadalajara, Mariano Paniagua Pérez, guardó un minuto de silencio por los fallecidos en los atentados de París.
Los presidentes de los Colegios Médicos de toda España, reunidos en la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), transmitieron sus más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, manifestando además su más rotundo rechazo a estos atentados y a todo acto de terrorismo.
Se reanudan los cursos de inglés
El próximo día 2 de noviembre se reanudan los cursos de inglés impartidos por Lorena. Se mantienen los horarios y grupos del año pasado: Los lunes por la mañana, de 9:30 a 11:30 tiene lugar el curso de nivel A1 -A2.
Las tardes de los martes y los jueves, entre las 6 y las 7:30h tendrá lugar el curso de nivel B1. El curso se prolongará hasta el mes de junio (incluido) y deberá pagarse por adelantado. Los precios para el año completo serán, para el curso de mañana, de 300€ para colegiados / 350€ para familiares y cónyuges y 520€ para el resto.
La OMC, satisfecha con la redacción definitiva del decreto del prescripción enfermera.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ante la aprobación del Real Decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, manifestó a través de un comunicado una serie de consideraciones.
En primer lugar, le parece acertada la redacción definitiva del artículo 3 de este Real Decreto y el haberse considerado y acogido las propuestas de la profesión médica siempre en el marco de la mejor protección de la salud, de la seguridad de la atención y de la efectividad alcanzada por el tratamiento de los pacientes.
La OMC plantea a los partidos políticos las reformas necesarias para garantizar la sostenibilidad del SNS
La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento en el que, ante las próximas elecciones generales, plantea a los distintos partidos políticos, las reformas necesarias para garantizar, a medio y largo plazo, la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Bajo el título "Reformas estructurales y gestión institucional del cambio en el Sistema Nacional de Salud", este documento, que fue aprobado en la Asamblea General de la corporación del pasado fin de semana, pretende ser una guía de posicionamiento general de la OMC que presentará a los distintos partidos políticos que concurran a los próximos comicios.
Más artículos...
- Reunión con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales
- ¿Te vienes al Alto Tajo?
- Galería histórica de presidentes
- La OMC y SECPAL definen cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia y gobierno asistido
- Pautas de actuación en Urgencias en el Centro de Salud Rural
- La afición taurina de Guadalajara homenajea a Ramón Ochoa,