Reunión con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales
Los presidentes de los Colegios de Médicos de Castilla La Mancha han mantenido una reunión con el nuevo consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. El encuentro tuvo lugar en Toledo el pasado lunes día 28 dentro de la más absoluta normalidad. A la reunión acudieron los presidentes de Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Guadalajara, así como el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín.
¿Te vienes al Alto Tajo?
Si quieres disfrutar de la grandeza de los parajes del Alto Tajo, esta excursión está pensada para ti. La distancia de la ruta es de 14 km aproximadamente e incluye una subida moderada de 5 km. Saldremos desde la sede del Colegio de Médicos en autobús a las 8:30 del domingo 18 de octubre con aproximadamente 1 hora y media de camino por delante. Una vez llegados a Ocentejo, el plan es caminar a nuestro ritmo, disfrutar del paisaje y comer un bocadillo en medio de la naturaleza. Puedes reservar tu plaza y pagar el autobús antes del día 14 de octubre en el Colegio de Médicos o llamando a Cristina (646475509 - ). El precio de la excursión es de 12€.
Galería histórica de presidentes

Tras haber ocupado el cargo desde 2010 hasta su fallecimiento el pasado 6 de julio, Ochoa es el undécimo nombre en la lista de presidentes de la institución, desde que hay datos registrados.
Por orden cronológico han desempeñado esta responsabilidad D. Rafael de la Rica (1917-1920), D. Manuel Pardo Bacarizo (1920-1936), D. Pedro Sanz Vázquez (1939-1940), D. Ángel Díaz Clemente (1940-1942), D. José Moreno Morrison (1942-1945), D. Rafael Aguado Sanz (1945-1963), D. Antonio Lozano Viñes (1963-1970), D. Luis Carretero Moreno (1970-1982), D. Félix Calvo Ortega (1982-1998), D. Ricardo Ginestal (1998-2010).
La OMC y SECPAL definen cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia y gobierno asistido
El documento precisa conceptos y términos sobre la asistencia médica al final de la vida. Conceptos como cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia, suicidio médicamente asistido, o adecuación del esfuerzo terapéutico, relacionados todos ellos con la atención al final de la vida, no siempre son utilizados de manera correcta, lo que genera cierta confusión tanto en la práctica clínica como en los medios de comunicación y en la sociedad en general.
Es por ello que el Grupo de Trabajo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) han elaborado la Declaración “Atención Médica al final de la vida: conceptos y definiciones”, refrendada por la Asamblea General de la Corporación celebrada este fin de semana en Madrid.
La afición taurina de Guadalajara homenajea a Ramón Ochoa,
"Esta es su plaza y este es el burladero" reza la placa en homenaje al Dr. Ramón Ochoa que durante tantos años fue cirujano jefe del Coso de las Cruces. Ochoa recibió este recuerdo póstumo a su trayectoria taurina el pasado sábado, previamente a la corrida grande de la Feria de La Antigua.
Su recuerdo estará siempre presente en el burladero de los médicos, desde donde los facultativos observan atentamente tanto la faena, como los incidentes que pudieran requerir de su atención sanitaria. Además se entregó un ramo de flores, que recogió su viuda, Alicia Fernández de Peñaranda Cervantes y su hija, Paloma Ochoa.
Pautas de actuación en Urgencias en el Centro de Salud Rural
La OMC ha editado un manual sobre las Pautas de Actuación en urgencias en el centro de Salud rural. En la sede del colegio de médicos hay ejemplares disponibles para todos aquellos colegiados que deseen un manual con carácter gratuito.
En el entorno rural, los médicos tienen que afrontar situaciones difíciles, como el shock, una amputación, una reacción anafiláctica o un parto precipitado. Para ayudar a los profesionales a estas y otras situaciones críticas a las que tienen que enfrentarse de manera aislada y con escasos recursos materiales y humanos, es un manual sencillo que da respuesta a situaciones críticas y para las que los grandes tratados de medicina solo sirven a medias desde el punto de vista práctico, porque no se puede llevar a cabo todo lo que recogen.
30% de descuento en la VI Edición de Spanish Doctors por ser colegiado
Abierta la inscripción a la VI edición del curso, que comenzará el 1 de octubre.
Los médicos podrán aprovechar otras ventajas de la inscripción como sorteos de bonobecas por un valor de hasta 5.000 euros, cuotas sin intereses y créditos de formación continuada
- El curso está dirigido a todos los médicos que quieran mejorar su capacidad de comunicación en inglés en su ámbito profesional
- “Tanto para los médicos que van a hacer estancias en el extranjero como los que quieren presentar una comunicación oral o escribir en una revista científica, Spanish doctors puede ser la verdadera solución”, señala el Dr. Juan Martínez, director de la FFOMC
Más artículos...
- Educación para la salud en Nueva Alcarria
- Reserva ya tu décimo de lotería de Navidad
- Nuevas caras en la gerencia del AIG y la consejería de Sanidad
- Donación solidaria del Colegio de Médicos de Guadalajara
- La OMC explica en imágenes la Validación Periódica de la Colegiación a médicos y ciudadanos
- DoctorApp lleva la consulta con el médico al teléfono móvil