Educación para la salud en Nueva Alcarria
Cada viernes, Nueva Alcarria publica un artículo escrito por un médico colegiado con el objetivo de educar a la sociedad alcarreña sobre distintos asuntos relacionados con la salud. Todos los facultativos adscritos a este Colegio están invitados a particiar en esta iniciativa, que está a punto de llegar al número 100. Una vez superado ese número, el Colegio editará un libro de carácter divulgativo, que a buen seguro será de utilidad para los ciudadanos, no solo de Guadalajara.
Por supuesto, estás invitado a participar escribiendo un texto de aproximadamente 600 palabras sobre un problema habitual de salud. En esta sección de Nueva Alcarria se han tratado los más diversos temas: el estreñimiento, las vacunas, la Fitoterapia, consejos para cuidadores, recomendaciones ante picaduras de himenópteros...
Reserva ya tu décimo de lotería de Navidad
El Colegio de Médicos ya ha reservado su número de la suerte para el sorteo de Navidad de este año. El número elegido es el 67.381. Puedes adquirirlo en la Administración de Loterías n.6, situada en la calle Padre Tabernero n.20 (tlf.: 949 22 56 00). ¡Participa!
Nuevas caras en la gerencia del AIG y la consejería de Sanidad
Los resultados de las elecciones autonómicas han motivado cambios en la estructura del gobierno regional. El presidente, Emiliano García Page ha designado a Fernando Sanz como consejero de Asuntos Sociales y a Lucio Cabrerizo gerente del AIG.
Lucio Cabrerizo García, natural de Azuqueca de Henares, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Endocrinología y Nutrición y Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Donación solidaria del Colegio de Médicos de Guadalajara
Nipace, Cáritas Diocesana y la Asociación de Esclerosis Múltipe de Guadalajara reciben la solidaridad del Colegio de Médicos de Guadalajara
Martes, 1 de septiembre de 2015. La Junta Directiva del Colegio de Médicos continúa comprometida con la sociedad alcarreña y entrega, un año más, el 0,7% de sus presupuestos a asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Guadalajara. Este año se han repartido 2400 euros en tres partes iguales para la Asociación de Niños con Parálisis Cerebral (NIPACE), Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara y la Asociación de afectados por Esclerosis Múltiple en Guadalajara (ADEMGU).
DoctorApp lleva la consulta con el médico al teléfono móvil
Las nuevas tecnologías están revolucionando la relación médico-paciente, con aplicaciones en las que ambas partes pueden interactuar de forma directa, y que suponen no un sustitutivo, sino un complementario a la consulta tradicional.
Los avances tecnológicos también han llegado a la sanidad, y una prueba de ello son las numerosas aplicaciones e iniciativas de salud digital que proliferan día a día. Además de las relacionadas con la medición de determinados hábitos o monitorización de parámetros corporales, existen otras que inciden más en la relación directa médico-paciente. Un ejemplo de este último tipo lo podemos encontrar en DoctorApp, una app a través de la cual pueden resolverse dudas médicas de forma inmediata, confidencial, profesional y sin necesidad de desplazarse. Herramientas como esta pueden ayudar a la población a solventar cualquier duda con un médico colegiado especialista en el área en el que planteemos la consulta.
La OMC explica en imágenes la Validación Periódica de la Colegiación a médicos y ciudadanos
La Organización Médica Colegial (OMC), que este año aprobó la universalidad de la Validación Periódica de la Colegiación (VPC), explica en imágenes, a ciudadanos y médicos, qué es y cómo se lleva a cabo
(31/07/2015) Se trata de dos videos: uno dirigido a los ciudadanos en el que la OMC explica que la VPC es una certificación médica que garantiza a los ciudadanos un modelo de asistencia médica de calidad. Para el usuario supone contar con una validación de cada especialista contrastada, realizada por profesionales competentes, y avalada por instituciones profesionales como los colegios de médicos.
Mariano Paniagua Pérez asume la presidencia en funciones del Colegio de Médicos
El reciente fallecimiento del presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara, Ramón Ochoa Mejías, ha provocado cambios en la junta directiva de la Institución. En la última reunión, que tuvo lugar el pasado 21 de julio, se decidió que Mariano Paniagua Pérez, como vicepresidente primero, asumiera la presidencia en funciones del Colegio de Médicos de Guadalajara.
Más artículos...
- Renovación de la Comisión Central de Deontología de la OMC
- Fallece el presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara, D. Ramón Ochoa Mejías
- Cuenca toma el relevo de Guadalajara como cabeza del Consejo Autonómico de Colegios Médicos
- En memoria de Begoña Palomero
- El Colegio de Médicos homenajeó en su tradicional cena a los médicos jubilados y fallecidos en el último año
- Guadalajara, cumbre de la Taurotraumatología