Primera reunión de la Comisión de Formación Continuada
La nueva junta directiva se ha puesto manos a la obra en lo que se refiere a los cursos de formación de cara a la próxima campaña. En concreto, cinco de sus miembros se han animado a formar parte de la Comisión de Formación Continuada, presidida por Luis Torres Buisán. El secretario es Carlos Santos Altozano y los vocales Margarita Parrilla, María Teresa Encabo y María Gema Paniagua García-Baquero. En su primera reunión, que tuvo lugar el pasado día 28 de junio, estuvieron acompañados por la presidenta del Colegio de Médicos, Alicia Fernández de Peñaranda, quien cuenta con una amplia experiencia en asuntos relacionados con la formación.
Los médicos de Guadajara celebran su día recordando a los compañeros fallecidos, homenajeando a los jubilados y dando la bienvenida a los residentes
25 de Junio de 2016. Más de doscientas Médicos se reunieron ayer por la noche en los salones del Hotel Pax con motivo de la celebración del Día de la Patrona de Sanidad, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
La velada comenzó con un emotivo responso pronunciado por el párroco del hospital, en recuerdo de los médicos fallecidos en los últimos doce meses. Más tarde, el Colegio de Médicos entregó a sus viudas la insignia de oro del Colegio y un ramo de flores. En concreto, ayer se honró la memoria de Ramón Ochoa Mejías, Pedro Carlevaris, Javier Martínez García y Sixto Hombrados Cid.
La OMC alerta de posibles peligros de comprar leche materna por internet
No se garantiza ni la higiene, ni la cadena de frío e, incluso, el posible riesgo de transmisión de enfermedades. Según un estudio, 3/4 partes de las muestras de leche adquiridas por Internet están contaminadas con bacterias. En España, existen bancos de leche materna en hospitales que garantizan los procesos de forma segura.
La distribución de la leche materna por Internet es inadecuada por sus deficientes garantías de seguridad, según concluye un informe de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la OMC que ha sido refrendado por la Asamblea General de la corporación celebrada este fin de semana en San Sebastián.
La OMC elabora un Decálogo del Consentimiento informado
La Comisión Central de Deontología (CCD) de la OMC ha elaborado un Decálogo del Consentimiento Informado, un documento de carácter práctico para los médicos, recopilatorio de lo que establece la Ley de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
La génesis de este Decálogo hay que buscarla en el hecho de que las deficiencias en información, la falta del documento del Consentimiento Informado o la no correcta cumplimentación del mismo son, aproximadamente, la causa del 70% de las reclamaciones sanitarias, según recientes estudios.
Fin de fiesta pensando en nuevos senderos
El grupo de senderismo del Colegio de Médicos finalizó la temporada de excursiones con una visita a la Ruta de las Caras de Buendía. La climatología respetó al grupo, que recorrió más de 15km por las orillas del pantano de Buendía, contemplando unas maravillosas vistas.
A lo largo del camino se encontraron distintos paisajes: cultivo de cereal salpicado de amapolas y margaritas, zona de olivos, frondosos pinares y áridos encinares. Las Caras de Buendía se encontraban a mitad del camino, en una zona a la sombra en la que se congregaban numerosos turistas.
SS El Papa Francisco conmina a los médicos estar cerca de los pacientes
Más de 140 médicos españoles e iberoamericanos fueron recibidos pur SS El Papa en audiencia privada concedida el pasado jueves en la Sala Clementina del Vaticano. Estuvieron presentes representantes del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), el Foro de la Profesión Médica (FPME) y la Confederación Latino-iberoamericana de Organizaciones Médicas (CONFEMEL).
Por parte del Colegio de Médicos de Guadalajara acudió la presidenta, Alicia Fernández de Peñaranda Cervantes.
Educación para la salud Médico-Paciente
Desde el departamento de comunicación del Colegio de Médicos lanzamos un llamamiento: necesitamos médicos dispuestos a intervenir en medios de comunicación para explicar cuestiones de salud a la población en general. Es habitual que los medios de comunicación locales se pongan en contacto con nosotros en busca de expertos que puedan intervenir en distintos espacios informativos, explicando asuntos de salud que estén de actualidad.
En dichos espacios no se solicita la opinión del médico sino que aparece como un experto capaz de esclarecer temas que al ciudadano de a pie "se le escapan". Si te gusta comunicar y crees que puedes ayudarnos en esta labor divulgativa, escribe un email a indicando tu nombre, número de teléfono y especialidad.
Más artículos...
- Placa al Mérito Sanitario para los profesionales de AP
- El mal tiempo obligó a los senderistas a improvisar una preciosa ruta por la Arquitectura Negra
- La nueva presidenta "se estrena" en Guadalajara
- Carlos Santos Altozano, vicesecretario
- María Teresa Encabo, vocal de Médicos de Atención Primaria Rural
- Margarita Parrilla, Vocal de Atención Primaria Urbana