Licenciados/as en Países no Comunitarios
Documentación obligatoria a presentar:
1.- Título original de Licenciado/a en Medicina.
2.- Documento de Homologación del título de Licenciado/a en Medicina (Ministerio de Educación)
3. Si se posee título de especialista deberá presentar el original, junto con el documento original de la correspondiente Homologación. (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, previa resolución oficial de su Comité de Evaluación RD 459/2010)
4. Documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería (NIE)
5. Dos fotografías tamaño carné.
6.- Solicitud de colegiación
7. Declaración de domicilio particular (o para correspondencia) y profesional (único o principal). El domicilio profesional es imprescindible ubicarlo en la demarcación territorial de este Colegio.
8. Documento de domiciliación bancaria para la atención de recibos colegiales.
9. Si es MIR, fotocopia del documento de adjudicación de la plaza (Hospital/centro de formación y especialidad).
10. Certificación expedida por organismo oficial legalizado por vía diplomática o Apostilla de La Haya, de no estar ni haber estado inhabilitado/a para el ejercicio de la medicina (original y traducción al castellano). Este certificado tendrá una validez de 3 meses (país de origen). Esta certificación solo será necesaria si se trata de la primera colegiación o si hubiesen transcurrido más de tres meses desde la fecha de la baja en otro Colegio.
11. Si se procede de otro Colegio, es imprescindible
- Certificado de baja del Colegio de Médicos de procedencia.
- Abono en efectivo de la cuota de inscripción, fijada por este Colegio en 90,00 euros
12. En caso de primera colegiación
- Declaración de no estar incurso en ningún proceso jurídico penal que le incapacite o inhabilite para el ejercicio de la profesión médica.
- Abono en efectivo de la cuota de inscripción, fijada por este Colegio en 90.00 euros
13.- Documento de inclusión / no inclusión en el seguro de responsabilidad civil profesional.
Documentación aconsejable para el ejercicio profesional
14. Certificado médico de aptitud psico-física
15.Caso de ejercer privadamente la profesión:
- Afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y/o afiliación a la mutualidad profesional correspondiente.
- Alta en el censo de profesionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
16.- Certificado de conocimiento suficiente del idioma español / ó de la CCAA correspondiente, en su caso. (Anexo III y Disposición Adicional segunda del RD 459/2010 ).
17.Cuantos otros documentoso requisitos se estimen necesarios / oportunos por el Colegio Médico donde se va producir la colegiación.
NOTA.- Todos los documentos deben estar debidamente validados/ compulsados / legalizados por vía diplomática o mediante apostilla del Convenio de La Haya y, en su caso, se acompañarán de traducción jurada (Anexo I del RD 459/2010, de instrucciones para la cumplimentación de la solicitud y validación del reconocimiento de títulos de especialista obtenidos en el ámbito extracomunitario).
Documentación: Solicitud de Colegiación No Comunitarios Imprimir.pdf